Análisis para el Diseño de una Red de Área Local
Topología:
Es simplemente visualizar el sistema de comunicación en una red es conveniente utilizar el concepto de topología, o estructura física de la
Bus:
En una red en bus, cada nodo supervisa la actividad de la línea. Los mensajes son detectados por todos los nodos, aunque aceptados sólo por el nodo o los nodos hacia los que van dirigidos. Como una red en
Anillo:
Se integra a la Red en forma de anillo o circulo. Este tipo de Red es de poco uso ya que depende solo de la principal, en caso de fallas todas las estaciones sufrirían.
Estrella:
Una red en estrella consta de varios nodos conectados a una computadora central (HUB), en una configuración con forma de estrella. Los mensajes de cada nodo individual pasan directamente a la computadora central, que determinará, en su caso, hacia dónde
Posibles problemas que presenta una Red a raíz de una mala configuración en los
Perdida de las Datos:
La pérdida de
Caídas Continuas de la Red:
La caída continua en una Red se debe en la mayoría de los casos a una mala conexión Servidor > Concentrador o la conexión existente con el
En el procesamiento de la información es muy lento:
Cuando el procesamiento de información de una Red es muy lento tenemos que tomar en
2 - Protocolos a usar
TCP/IP:
Se refiere a los dos protocolos que trabajan juntos para transmitir datos: el Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo Internet (IP). Cuando envías información a través de una Intranet, los datos se fragmentan en pequeños paquetes. Los paquetes llegan a su destino, se vuelven a fusionar en su forma original. El Protocolo de Control de Transmisión divide los datos en paquetes y los reagrupa cuando se reciben. El Protocolo Internet maneja el encaminamiento de los datos y asegura que se envían al destino exacto.
Norma EIA/TIA 568:
ANSI/TIA/EIA-568-A (Alambrado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales)
Este estándar define un sistema genérico de alambrado de telecomunicaciones para edificios comerciales que puedan soportar un ambiente de productos y proveedores múltiples.
El propósito de este estándar es permitir el
El propósito de esta norma es permitir la planeación e instalación de cableado de edificios comerciales con muy poco conocimiento de los productos de telecomunicaciones que serán instalados con posterioridad. La instalación de sistemas de cableado durante la construcción o renovación de edificios es significativamente menos costosa y desorganizadora que cuando el edificio está ocupado.
Alcance
La norma EIA/TIA 568A específica los requerimientos mínimos para el cableado de establecimientos comerciales de oficinas. Se hacen recomendaciones para:
- Las topología
- La distancia máxima de los cables
- El rendimiento de los componentes
- Las tomas y los
conectores de telecomunicaciones
Se pretende que el cableado de telecomunicaciones especificado soporte varios tipos de edificios y aplicaciones de usuario. Se asume que los edificios tienen las siguientes características:
- Una distancia entre ellos de hasta 3 Km.
- Un espacio de oficinas de hasta 1,000,000 m2
- Una población de hasta 50,000 usuarios individuales
Las aplicaciones que emplean los sistemas de cableado de telecomunicaciones incluyen, pero no están limitadas a:
La vida útil de los sistemas de cableado de telecomunicaciones especificados por esta norma debe ser mayor de 10 años.
Las normas EIA/TIA es una de las mejores Normas por sus Antecedentes que son: Vos, Dato,
Utilidades y Funciones:
Un sistema de cableado genérico de comunicaciones para edificios comerciales. Medios, topología, puntos de terminación y conexión, así como administración, bien definidos. Un soporte para entornos multi proveedor multi protocolo. Instrucciones para el diseño de productos de comunicaciones para empresas comerciales. Capacidad de planificación e instalación del cableado de comunicaciones para un edificio sin otro conocimiento previo que los productos que van a conectarse.
Beneficios:
Flexibilidad, Asegura compatibilidad de Tecnologías, Reduce Fallas,
- – Plataforma a utilizar.
Por que utilizar Windows XP:
Es muy sencillo por la compatibilidad entre aplicaciones y hardware. Confiabilidad del sistema operativo y la
3 - Determinación de los Equipos a utilizar en una Red de Área Local.
Estaciones de Trabajo:
Dispositivo electrónico capaz de recibir un
Generalmente nos enfocamos en los ordenadores más costosos ya que posee la última tecnología, pero para el diseño de una Red de Área Local solamente necesitamos unas estaciones que cumpla con los requerimientos exigidos, tengamos cuidado de no equivocarnos ya que si damos fallo a un ordenador que no cumpla los requerimientos perderemos tiempo y
Switch o (HUB):
Es el dispositivo encargado de gestionar la distribución de la información del
Switch para Grupos de Trabajo:
Un Switch para grupo de trabajo conecta un
Switchs Intermedios:
Se encuentra típicamente en el
Los Concentradores de grupo de trabajo. (Ellos pueden ser
Opcionales)
Switch Corporativos:
Representa el punto de conexión
Central para los sistemas finales conectados los concentradores
Intermedio. (Concentradores de Tercera Generación).
MODEM:
Tarjetas Ethernet (Red):
La tarjeta de Red es aquella que se encarga de interconecta las estaciones de trabajo con el concentrador y a su vez con el Servidor (HOST).
Otros:
En este espacio encontraremos os dispositivos restantes de la Red.
Conectores RJ45:
fuente: http://www.monografias.com/trabajos28/manual-redes/manual-redes.shtml#analisis
No hay comentarios:
Publicar un comentario